
La neurociencia aplicada a la educación de 0 a 6 años
Madrid 1 y 2 de abril 2017
Muchos problemas de atención, aprendizaje y de conducta tienen su origen en el insuficiente desarrollo y maduración de estructuras cerebrales básicas, que han de establecerse sólidamente en la primera infancia. Si bien este proceso se da de modo espontáneo cuando las condiciones de crianza son las adecuadas, lo cierto es que una gran mayoría de bebés y niños pequeños hoy en día viven en ambientes que inhiben o dificultan el desarrollo de estas redes neuronales básicas, con consecuencias sobre su capacidad de atención, de aprendizaje y de memoria, así como sobre su conducta.
Profundizaremos en los últimos descubrimientos de la Neurociencia sobre la etapa de la educación infantil (0 a 6 años). El objetivo de este curso es tanto preventivo, de comprensión de cuales son las necesidades básicas de los bebés y niños pequeños para su óptimo desarrollo, como para desarrollar el criterio para saber cuando un niño o niña necesita ayuda especial para superar alguna dificultad.